Naier es un fabricante y proveedor profesional de turbinas eólicas, especializado en R&D y fabricación durante 15 años.
Con el aumento de tipos y cantidades de aerogeneradores, el funcionamiento continuo de nuevas unidades y el envejecimiento de las antiguas, la operación y el mantenimiento diarios de los aerogeneradores cobran cada vez mayor importancia. A continuación, analicemos la operación y el mantenimiento del ventilador.
1、 Correr
El sistema de control de los aerogeneradores se controla mediante microprocesadores industriales, que generalmente funcionan en paralelo con varias CPU y poseen una alta capacidad antiinterferente. Se puede controlar remotamente mediante la conexión a un ordenador a través de líneas de comunicación, lo que reduce considerablemente la carga de trabajo. Por lo tanto, el funcionamiento del ventilador implica la resolución remota de problemas, el análisis estadístico de los datos operativos y el análisis de las causas de las fallas.
La mayoría de las fallas del ventilador con diagnóstico remoto se pueden controlar mediante reinicio remoto y reinicio automático. El funcionamiento de los aerogeneradores está estrechamente relacionado con la calidad de la red eléctrica. Para lograr una protección bidireccional, el aerogenerador cuenta con diversas protecciones contra fallas, como alta y baja tensión de red, alta y baja frecuencia de red, que se reinician automáticamente. Debido a la incontrolabilidad de la energía eólica, el valor límite de la velocidad del viento también se reinicia automáticamente. Además, el límite de temperatura también se reinicia automáticamente, como alta temperatura del generador, alta o baja temperatura de la caja de engranajes, baja temperatura ambiente, etc. La falla de sobrecarga del ventilador también se reinicia automáticamente.
Otras razones para fallas en el control de reinicio remoto además de las fallas de reinicio automático son las siguientes:
(1) Falla de falsa alarma del controlador del ventilador;
(2) Mal funcionamiento de cada sensor de detección;
(3) El controlador considera que el funcionamiento del ventilador no es confiable
Mediante un análisis exhaustivo de diversas fallas en el ventilador, se puede reducir el tiempo de resolución de problemas o prevenir la ocurrencia de múltiples fallas, reducir el tiempo de inactividad y mejorar la integridad y la usabilidad del equipo. Por ejemplo, mediante el análisis de la falla de sobrecarga del motor de guiñada en una turbina eólica de 150 kW, hemos aprendido que existen muchas razones para la falla. En primer lugar, el desgaste del eje de salida del motor y el bloque de chaveta en la maquinaria provoca sobrecarga, el cambio en la holgura entre las zapatas de guiñada causa sobrecarga, y la rotura de un diente de la placa de engranaje grande de guiñada provoca sobrecarga del motor de guiñada. Las causas de sobrecarga eléctrica incluyen daños en el módulo de polarización suave, daños en la placa de activación de polarización suave, daños en el contactor de guiñada, frenado electromagnético de guiñada anormal, etc.
El análisis estadístico detallado de los datos operativos durante la operación de los equipos de parques eólicos es un componente importante de su gestión. Mediante este análisis, se puede evaluar y cuantificar las labores de operación y mantenimiento, proporcionando una base teórica eficaz para el diseño de parques eólicos, la evaluación del recurso eólico y la selección de equipos.
El informe mensual de estadísticas de generación de energía es un componente importante del trabajo operativo, y su autenticidad y fiabilidad están directamente relacionadas con los beneficios económicos. El contenido principal incluye: generación mensual de energía de los aerogeneradores, consumo eléctrico in situ, horas de funcionamiento normal de los equipos de los aerogeneradores, tiempo de fallo, tiempo de uso estándar, corte de la red eléctrica, etc.
Las estadísticas y el análisis de los datos de la curva de potencia de los aerogeneradores proporcionan una base práctica para mejorar la producción y el aprovechamiento de la energía eólica. Por ejemplo, tras analizar la curva de potencia del ventilador localizado, se ajustó el ángulo de instalación de los tres últimos ventiladores, lo que redujo la producción en la zona de alta velocidad del viento, mejoró la tasa de utilización en la zona de baja velocidad, redujo las fallas por exceso de carga y sobretemperatura del generador, y mejoró la disponibilidad del equipo. Mediante el análisis estadístico de los datos del volumen de viento, se han controlado los patrones de producción de diversos tipos de ventiladores con los cambios estacionales y se ha desarrollado un programa de mantenimiento periódico razonable para reducir el desperdicio de recursos eólicos.